top of page

BANCO DE RECURSOS

 

En este espacio el docente en formación puede encontrar material didáctico para utilizar como referencia en el desarrollo de planeaciones y estrategias didácticas en los escenarios de práctica educativa. Estos recursos didácticos;  el docente en formación los puede encontrar organizados por ciclos. La reorganización curricular  por ciclos, propuesta por la secretaria de educación, pretende enfocar  los procesos pedagógicos de las instituciones educativas, en las necesidades educativas características de los estudiantes, en cuanto a aspectos cognitivos, “sociafectivos” y “físico-creativos”, de tal manera que el colegio genere líneas de acción que potencien en ellos asertivamente estas características.

CICLO I

Llamado INFANCIA Y CONSTRUCCION DE SUJETOS enfocado en preescolar,  1 y 2 grado,  niños y niñas de edades entre 3 a 8 años cuyos ejes de desarrollo son la estimulación y exploración, pretendiendo incentivar en los niños sus primeros pasos por la escuela, la exploración y el deseo de aprender.

CICLO II

CUERPO CREATIVIDAD Y CULTURA en este ciclo se trabaja con 3er y 4to grado cursos en los que se encuentran por lo general niños y niñas entre los 8 y 10 años de edad, por lo que el enfoque de este ciclo es  el descubrimiento y la experiencia, con base en las características cognitivas y socio-afectiva de estos niños y niñas, por otra parte se pretende que centren su actividad académica en el buen desarrollo de las relaciones sociales entre compañeros y maestros buscando el reconocimiento del otro. 

Ciclo III

Para este ciclo se toma como referencia o eje de desarrollo la indagación y la exploración y es propuesto como INTERACCIÓN SOCIAL Y CONSTRUCCION DE MUNDOS POSIBLES los grados de escolaridad tomados como referencia  que componen este ciclo abarca desde 5°, 6° y 7° grado comprendido por niños y niñas  principalmente desde los 10 hasta los 12 años de edad aproximadamente, edades en la cuales se caracterizan por la transición de  la niñez a la preadolescencia por lo tanto el objetivo general en este ciclo pretende  disminuir la trascendencia que  genera en los niños y niñas los cambios en el ambiente de 5°, 6° y 7° que en diversos casos genera temor e inseguridad.

Ciclo IV

En el ciclo IV el PROYECTO DE VIDA de los estudiantes es el enfoque principal, sus ejes de desarrollo son la vocación y la exploración profesional,  dado las características de los estudiantes entendidos como preadolescentes y adolescentes entre los 12 y 15 años, de 8° y 9° grado; que se encuentran en el temprano descubrimiento de sus aptitudes vocacionales, son más activos democráticamente y comienzan a optar por la selección de un campo de conocimiento pensado como futura ocupación o profesión.

Ciclo V

El quinto y último ciclo conformado por los grados  de educación media 10° y 11° se enfoca en EL PROYECTO PROFESIONAL Y LABORAL  por lo que sus ejes de desarrollo son la investigación y el desarrollo de la cultura para el trabajo, Los estudiantes que se encuentran en este ciclo de desarrollo son Jóvenes  entre los 15 y 17 años de edad, quienes se caracterizan por sus cambios intelectuales y psicoafectivos  desarrollan más  su capacidad reflexiva, y se sienten identificados con un modelo social y/o cultural especifico, en este ciclo se cualifica el estado de los estudiantes o nivel de profundización en áreas del conocimiento y el desarrollo de intensificaciones o especialidades que los incentive a continuar estudios de nivel superior; por otra parte se promueve el desarrollo de la investigación y la cultura del trabajo, de tal manera que el estudiante adopte  y entienda la inserción al contexto laboral.

bottom of page